Previo a  maduracion 
 
 
 
 
 
 
BENEFICIOS DEL TOMATE 
 
 
 
Fuente alimenticia muy importante para el ser humano, su pigmento rojo llamado licopeno (carotinoide), aporta su color característico. 
 
Ayuda a disminuir ciertos tipos de cáncer especialmente el de la próstata, páncreas, pulmón, colon. 
 
Tiene efectos benéficos sobre el sistema inmunológico, el control del crecimiento y la diferenciación celular. 
 
El jugo amarillo que bordea sus semillas posee cualidades anticoagulantes que logran reducir el riesgo de arterosclerosis. 
 
Debido a su bajo contenido en sodio grasas, se recomienda su uso en personas con enfermedades cardiovasculares o hipertensas. 
 
Ideal para dietas hipocalóricas su alto contenido en ácido fólico lo hace muy indicado en la dieta de mujeres embarazadas. 
 
El jugo de tomates tiene un efecto relajante y anti arrugas, aplicado externamente sobre los rostros fatigados. 
 
También la presencia de sales orgánicas ácidas como citratos y malatos parecen justificar el que el tomate sea tan digestivo. 
 
Posee oxalatos en pequeñas cantidades por lo que no se recomienda para su consumo en personas con tendencia a formar cálculos renales o con problemas de acidez gástrica. 
 
Es un laxante natural, por ser rico en fibra sobre todo si se consume con piel, pero teniendo cuidado que las semillas y la piel pueden irritar estómagos delicados. 
 
 
Su alto contenido en agua lo hace diurético y refrescante o atemperante, lo que significa que ayuda a bajar la temperatura corporal cuando hay fiebre y exposiciones solares. 
 
 
Es remineralizante, vitaminizante, energizante y equilibrante celular. Por estas cualidades los científicos aseveran que el tomate conseguiría prevenir la formación de ciertos tumores. 
 
Alcaliniza y purifica la sangre. 
 
Combate infecciones y desinflama. 
 
 
  
  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario